Periodo de Acceso |
Acceso de por vida |
|
|
Idioma |
Spanish |
|
|
Última Actualización |
Fri Apr 2025 |
|
|
Tipo de Actividad |
Blended: Online / Presencial |
|
|
Lecciones |
70 |
|
|
Examenes |
0 |
|
|
Duración Total |
00:00:00 Horas |
|
|
Inscritos totales |
0 |
|
|
Numero de Reseñas |
0 |
|
|
Evaluación Promedio |
|
|
|
Introducción |
Por medio del Diplomado en Robótica y Logística Industrial se pretende que el participante conozca las generalidades de la Robótica y de los principales procesos de la Logística Industrial |
|
|
Objetivos |
- Conocer las características generales de la robótica industrial.
- Reconocer los elementos y las configuraciones generales de robótica industrial.
- Observar el funcionamiento y la aplicación de la robótica industrial.
- Desarrollar programas en simulador para el manejo de un robot en el desarrollo de tareas simples.
- Reconocer los fundamentos de la logística industrial.
- Identificar los principios de la logística de aprovisionamiento.
- Identificar los principios de la logística de almacenes.
- Identificar los principios de la logística de producción.
- Reconocer los principios de un sistema de control.
- Observar la estructura de un sistema de control
- Emplear un simulador de un sistema de control de manejar una rutina simple.
- Reconocer los fundamentos de un sistema de planificación de recursos empresariales.
- Identificar las labores principales de gestión de un sistema ERP.
- Emplear un modelo simple de ERP para la gestión simple de una rutina empresarial.
- Reconocer los principios del Mantenimiento Productivo Total.
- Identificar los pasos de la metodología de implementación del TPM en una empresa.
- Emplear los indicadores del TPM para medir el desempeño de su implementación.
|
|
|
Requisitos |
- 1. Tener acceso a una computadora o dispositivo móvil con conexión a internet
- 2. Descargar la App de UAcademy en la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil (próximamente)
- 3. Contar con conocimientos básicos de informática y manejo de herramientas digitales.
- 4. Ser mayor de edad o contar con el consentimiento de un adulto responsable.
- 5. Tener la capacidad de autogestión y disciplina para seguir el ritmo de estudio y cumplir con los plazos establecidos.
- 6. Contar con habilidades de comunicación escrita y verbal para participar en foros y actividades interactivas.
- 7. Tener disponibilidad de tiempo para dedicar al estudio y realizar las actividades propuestas.
- 8. Contar con una dirección de correo electrónico válida para recibir comunicaciones y notificaciones del curso.
- 9. Tener la capacidad de pago o acceso a los recursos necesarios para adquirir el curso, en caso de ser un contenido de pago.
- 10. Comprometerse a respetar las normas de conducta y ética establecidas por UAcademy durante el desarrollo del curso.
|
|
|